Publicado el Dejar un comentario

PRESENTACIÓN DE MI LIBRO “UN DÍA COMO HOY”

El 16 de marzo tuvimos una tarde y noche extraordinaria en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán #Filey2023 . Presentamos mi libro “Un día como hoy. Efemérides peninsular” y además, con los integrantes del taller que coordina Georgina Rosado, nuestra primera plaquet colectiva “Espejismo Literario”. Recibimos excelentes comentarios de los maestros Maria Elisa Chavarrea […]

Publicado el Dejar un comentario

30 Años de la movilización nacional por los 500 años de resistencia indígena

12 de octubre de 1992.- Una representación maya masewal de Quintana Roo participaba en la Ciudad de México, junto con diversas organizaciones indígenas provenientes de diferentes entidades, en la movilización nacional convocada por el Consejo Mexicano 500 Años de Resistencia Indígena, Negra y Popular. Los integrantes de la delegación eran los jefes mayas de Tixcacal […]

Publicado el Dejar un comentario

Te invito a apoyar el trabajo del cronista. Adquiere o recomienda mis libros

Este cronista no recibe apoyo del actual gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto. Obtiene recursos para realizar su actividad con la venta de sus libros. “Xbáalam Naj 500 años después” puedes adquirirlo en version digital a través de esta página; “En busca de María Uicab” y “Un día como hoy” puedes adquirirlos en la tienda […]

Publicado el Dejar un comentario

120 años del Territorio Federal de Quintana Roo…¿Conmemoración o festejo?

Conmemorar o no. Recordar, tener memoria histórica y fortalecer identidad. Estas reflexiones surgen al conocer el anuncio de que será realizada una serie de actividades para conmemorar la creación del territorio federal. Los descendientes del pueblo maya peninsular originario no tenemos porque conmemorar un hecho que formalizó el despojo de nuestro territorio mediante el decreto […]

Publicado el Dejar un comentario

¿Guerras sin fin?

Carlos Chablé Mendoza Cuando la identidad se convierte en algo parecido a un laberinto o a una vorágine siempre es bueno preguntar a los abuelos y las abuelas, es recomendable intentar conectarse con los ancestros pidiendo ayuda a un aj meen…y también buscar una charla con el cronista. El tema de la identidad cultural tiene […]

Publicado el Dejar un comentario

Los acuerdos de San Andrés…25 años después

Carlos Chablé Mendoza* En febrero de 1995 el gobierno federal mexicano trató de resolver el levantamiento indígena maya zapatista, iniciado un año antes en Chiapas, lanzando una gran ofensiva militar. Un mes después, fue creada la Ley para el Dialogo y la Reconciliación de la cual surgió la COCOPA (Comisión de Concordia y Pacificación), se […]

Publicado el Dejar un comentario

Uimqroo: un poco de historia reciente*

Carlos Chablé Mendoza Con motivo de la celebración del XV Aniversario de la Uimqroo comparto este artículo incluido en mi libro “Xbáalam Naj 500 años después” (2019) . Se trata de una información que considero deben conocer quienes integran la comunidad universitaria. Sea también una manera de celebrar mis quince años como cronista. Va con […]