Hace 25 años, el 22 de agosto de 1984, se realizó un dialogo peninsular entre las diversas instituciones que trabajaban la lengua maya con el objetivo de intercambiar ideas y se obtuvo como resultado un alfabeto que incluyó grafías acordes a las usadas en la lengua castellana que vino a facilitar la virtual escritura en […]
Autor: Carlos CHABLÉ
MOK T´AANILO’OB T’ HO
DECLARACION DE T’ HOMérida, Yucatán Los asistentes al TALLER PENINSULAR DE PERIODISMO INDIGENA realizado en la ciudad de Mérida, Yucatán, (antigua T’ Ho); comunicadores mayas provenientes de los tres estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo en base a lo estipulado en el Articulo Segundo Constitucional en su apartado referente a medios de comunicación, la […]
PACHECO CRUZ, APÓSTOL DEL IDIOMA MAYA
Por Carlos Chablé Mendoza El 11 de agosto de 1970, hace 39 años, murió cuando estaba en la plenitud de su actividad creadora, el profesor, investigador y mayista Santiago Pacheco Cruz. Había nacido en Tinúm, Campeche el 1 de enero de 1885 y era muy pequeño cuando su familia se trasladó a Yucatán. Estudió en […]
75 ANIVERSARIO
Don Felipe Carrillo Puerto. Este 1 de agosto se cumplen 75 años de que se impuso el nombre de Felipe Carrillo Puerto a nuestro municipio y ciudad. Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial del Gobierno Socialista del Estado de Yucatán el 1 de agosto de 1934 se dio a conocer este acuerdo tomado […]
EL LEVANTAMIENTO MAYA DE 1847 Y DON JACINTO PAT
Por Carlos Chablé MendozaCronista de Felipe Carrillo Puerto Me tocó recordar y rendir homenaje a Don Jacinto Pat, nació en Tihosuco y fue batab, jefe de los mayas, de esa población. Según la Enciclopedia de Quintana Roo, Pat es un apellido maya antiguo que significa inventar, crear, el que hace cosas con barro o cera. […]
EL GENERAL JUAN BAUTISTA VEGA
Olvidado por la autoridades educativasPor Carlos Chablé MendozaCronista de la ciudad Falleció en esta ciudad el 28 de julio de 1969 y como homenaje a su memoria la escuela de la comunidad de Chunyah y una colonia de Carrillo Puerto llevan su nombre. Me refiero al general Juan Bautista Vega, personaje importante de nuestra historia […]
NACION MAYA Y LA CELEBRACION DEL BICENTENARIO Y DEL CENTENARIO
F. Carrillo Puerto, Q. R. 28 julio 2009.- Con una invitación a continuar esta iniciativa de abrir espacios para la reflexión acerca del significado para el pueblo maya de la celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución finalizó anoche una mesa redonda organizada por la Casa de la Cultura.En la misma […]
ANIVERSARIO 162 DEL INICIO DE LA GUERRA DE CASTAS
Mesa Redonda en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo PuertoLa Casa de la Cultura siempre atenta a los hechos trascendentales que forman nuestra historia e identidad participará en la conmemoración del aniversario 162 del inicio de la Guerra Social Maya misma que tiene siempre una especial importancia en nuestro municipio, lugar en donde […]
SUCESOS DEL MES DE JULIO
Hace diez años, el 6 de julio de 1999, cientos de campesinos de los ejidos de X-hazil Sur, X-maben, Chancah Derrepente, Mixtequilla y Kopchén iniciaron un bloqueo a la entrada a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad de esta ciudad como medida de presión para que les paguen sus respectivas indemnizaciones por terrenos […]
¡A caray! En México hay indios, ¿eh? Y hay muchísimos”.
Por Alejandra Flores DISTRITO FEDERAL, México, 26/06, (N22).- El Museo de Antropología e Historia que abrió sus puertas para conmemorar el 50 aniversario de la primera edición de la Visión de los Vencidos, Relaciones Indígenas de la Conquista, del historiador mexicano Miguel León Portilla, respecto este autor mencionó que: “¡Tenemos que tomar conciencia de que […]