
Es el sitio en donde se crea Noj Kaaj Santa Cruz X’báalam Naj, actual Carrillo Puerto, el 15 de octubre de 1850 junto a un cenote. Estuvo en el abandono desde la invasión y ocupación por el ejército mexicano en mayo de 1901.
Carlos Chablé Mendoza Cronista El 27 de marzo de 1930, llegó a Mérida, Yucatán, a bordo de un tren procedente de Campeche, el gobernador del territorio federal de Quintana Roo, general José Siurob Ramírez. El también doctor, nacido en Querétaro, llegaba muy animado con sus mejores deseos de hacer algo en beneficio de los habitantes […]
Carlos Chablé Mendoza Cronista El 21 de marzo de 1978, se realizó en Cancún, Quintana Roo, la Segunda Reunión Nacional de Cronistas. Asistieron Juan Xacur Maiza, cronista de Chetumal; Velio Vivas, de Cozumel (QEPD); Raúl Pavón Abreu, de Cancún (QEPD); Jorge González Durán, de Felipe Carrillo Puerto, Renán Irigoyen Rosado, de Mérida, Yucatán (QEPD) y […]
Carlos Chablé Mendoza Cronista El 16 de marzo de 1886, la Revista de Mérida reportaba en su número 1227, que llegaron a Puerto Progreso a bordo de una embarcación nacional, dos líderes mayas de Tulum procedentes de “aquel punto de la costa oriental, en donde como es sabido, no dominan las autoridades del Gobierno constitucional”. […]
Carlos Chablé Mendoza Cronista La máayapaax, música maya, según nos contaban los jefes y abuelos en las iglesias mayas, es la música de dios, es la música de la guerra y algunos dijeron que aprendieron a tocarla durante sus sueños, que es obsequio de jajal dios, el dios verdadero, para acompañar su lucha, los rezos, […]
Carlos Chablé Mendoza Cronista El 7 de marzo de 1927, mediante una concesión oficial del gobierno federal mexicano se autorizaba la invasión y afectación de los pueblos mayas de Quintana Roo para explotar el chicle del chicozapote. Quintana Roo era en ese entonces territorio federal y fue el mismo secretario de Agricultura y Fomento, Luis […]
Carlos Chablé Mendoza Cronista El 6 de marzo de 1977, según registró el historiador Francisco Bautista Pérez en su valioso libro “Efemérides Quintanarroense”, durante la semana que finalizaba ese día habían arribado a la isla de Cozumel cientos de turistas alemanes, soviéticos y de otras naciones europeas que realizaron diferentes itinerarios por el Caribe. Los […]
Carlos Chablé Mendoza Cronista El 1 de marzo de 1902, llegó el brigadier Victoriano Huerta al campamento militar establecido en la Bahía de la Ascensión para apoyar al general José María de la Vega jefe de la campaña de pacificación y exterminio aplicada por el gobierno mexicano contra los mayas cruzo’ob que aún seguían en […]
Carlos Chablé Mendoza Cronista El 29 de febrero de 1920, nació en la ciudad de Campeche Román Piña Chan, hijo de Francisco Piña y de Tranquilina Chan. Fue un importante arqueólogo, notable estudioso de la antropología y arqueología no solamente de Campeche, sino de otros muchos lugares de la República Mexicana. Estudió en la Escuela […]
Carlos Chablé Mendoza Cronista El 27 de febrero de 1871, una interesante carta del jefe maya cruzo’ob Bernardino Cen dirigida a los Santos Patrones de Tulum, María Uicab e Ignacio Chablé, fue publicada en el periódico literario y de variedades “La Voz de Oriente”. Ese periódico era de la Sociedad “El Porvenir” en Valladolid, Yucatán. […]