Publicado el Dejar un comentario

PROTESTAN MAYAS CONTRA PERMISIONARIOS// PEMEX CONCLUYE QUE NO HAY PETROLEO EN CARRILLO// MAXIMILIANO ORDENA CONTINUAR LA CAMPAÑA CONTRA LOS MAYAS// UN TAL RAMONEDA SE DICE DUEÑO DE TULUM Y SANTA CRUZ

Comparte el conocimiento para que nunca muera

Maya masewal (192…)

26 de abril de 1929.- Durante una reunión realizada en el pueblo de X-pichil varios jefes mayas acordaron enviar una declaración al general Francisco May en la que manifiestan su protesta por una serie de injusticias que les hacen los permisionarios que explotan el chicle en esta región, se refieren particularmente al turco Antonio Baduy a quien acusan de invadir sus terrenos quitándoles de esa manera el medio para ganarse la vida. Además señalan en dicha declaración que los comerciantes de paso por los pueblos abusan de los mayas y difunden chismes “haciéndoles creer que el general May vendió sus tierras” cosa que no creen pues saben de la rectitud que el mencionado general.

26 de abril de 1985.- Luego de concluir sus trabajos el día 10 la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos comunicó oficialmente que procedió a tapar el pozo de exploración que había abierto en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, luego de que las investigaciones resultaron negativas. El pozo que se denominaba “Quintana Roo 1” se localizaba a unos 43 kms de esta ciudad, muy cerca de la reserva de la biosfera de Sian Kaan y alcanzó una profundidad de 2 mil 394 metros en siete meses de perforación.

26 de abril de 1986.- El cozumeleño de origen maya yucateco Nilo Dzib ganó el campeonato mundial de windsurfing realizado en Bahí Feliz, Estado de Salvador en Brasil. Nilo Dzib barrió literalmente en las especialidades de larga distancia, libre , triangulo y regata. En esta competencia internacional participaron competidores provenientes de Europa, Asia y América.

27 de abril de 1865.- Llegó a la ciudad de Mérida el general Severo del Castillo nombrado por el emperador Maximiliano como jefe de la séptima división militar que integran Yucatán, Campeche, Chiapas, Laguna y Tabasco, con el objetivo de que dirija la campaña militar en contra de los mayas rebeldes que habían sitiado la plaza de Tihosuco.

27 de abril de 1927.- Se publicó en el periódico The Belice Independent, de la hasta entonces colonia británica, un curioso anuncio del mexicano Miguel A. Ramoneda redactado en inglés y español en el que informa a los interesados en explotar el chicle y maderas preciosas que el es el dueño de Tulum, Vigía Chico y Santa Cruz de Bravo así como del pequeño ferrocarril militar que comunicaba Vigía con Santa Cruz. Un día después en otro periódico beliceño el The Clarion, Ramoneda publica un anuncio en ingles dando la misma información y menciona que los interesados en extraer chicle y maderas se tienen que entrevistar con el.

En una fecha no precisada aún de Abril de 1950.- Se inicia la construcción de la carretera Chetumal-Carrillo Puerto. La carretera que unirá finalmente Peto a Chetumal pasando por Carrillo Puerto y Bacalar se terminó en enero de 1958.


Comparte el conocimiento para que nunca muera
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *