Fue inaugurado oficialmente en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, el edificio en el que funciona la Casa de la Cultura. Ubicado en pleno centro de la ciudad, a lado de la iglesia Xbáalam Naj, fue sede del gobierno maya cruzo’ob hasta 1901. Haciendo uso de sus espacios menos dañados, el maestro Jorge Antonio Corona Noriega (QEPD) realizó a mediados de la década de los años 70 importantes actividades artísticas y culturales conociéndose el lugar en ese entonces como Centro de recreación del arte y en los 80 como Casa de la Cultura Popular. El gobierno estatal de Miguel Borge Martín (1987 – 1993) realizó las obras de rescate, restauración y ampliación de la construcción, imponiéndose en ese entonces al edificio el nombre de “Centro Cultural Chan Santa Cruz” aunque la gente le llama Casa de la Cultura.