El General Juan Bautista Vega (Dibulo del prof. Ramón Mendoza Novelo) En noviembre del año pasado, con motivo de celebrar el 40 aniversario de la Escuela Secundaria “Leona Vicario”, en una conferencia impartida a alumnos y alumnas representantes de los diferentes grados y grupos de los turnos, matutino y vespertino, compartí la siguiente información sobre […]
Autor: Carlos CHABLÉ
Un capítulo de la resistencia maya… WAYANO’ONE’, AQUÍ ESTAMOS
por Carlos Chablé MendozaCronista de Felipe Carrillo Puerto. “ Durante siglos se ha ignorado nuestro derecho a ser parte y origen…”Carlos Manzo. La historia de los pueblos indígenas ha sido después de la invasión, colonia, independencia y revolución, una historia de resistencia. En estas diversas etapas los “vencedores” españoles, criollos o mestizos han intentado sojuzgar, aniquilar […]
HACE 80 AÑOS LOS MAYAS Y EL GOBIERNO FIRMARON UN TRATADO
Hace 80 años, el 2 de junio de 1929, el gobernador del Territorio Federal de Quintana Roo, Gral. José Siurob Ramírez y el general Francisco May Pech firmaron un histórico acuerdo en el que se estableció la disposición del gobierno federal para otorgar concesiones para la explotación forestal a los jefes mayas y su gente […]
INAUGURAN EL MUSEO-JARDÍN U NAAJIL K-NOOLO’ON
La apertura al público del Museo-Jardín U naajil k-noolo’on, fue ocasión para que ciudadanos distinguidos, representantes de instituciones y organizaciones de Carrillo Puerto conocieran las diversas piezas, fotografías, documentos así como plantas nativas diversas reunidas en este nuevo espacio comunitario. Los promotores del museo-jardín Gonzalo Pech Chuc, Marisol Berlín y Floridelma Chi Poot dieron las […]
DON WILLIAM PECH: EJEMPLO
Como homenaje sencillo a los precursores del magisterio, incluímos este interesante testimonio recogido por nuestro amigo el reportero Manuel Cen Balam de Felipe Carrillo Puerto y publicado hoy en el periódico “El Quintanarroense” El profesor William Roger Pech Maldonado, maestro rural bilingüe nacido en 1928 y con ochenta años a cuestas, de los cuales más […]
EL PATRIMONIO HISTORICO – CULTURAL DE CARRILLO PUERTO
Por Carlos Chablé MendozaCronista de la Ciudad El patrimonio histórico-cultural de una ciudad está constituido por todos aquellos elementos y manifestaciones tangibles o intangibles producidas por la sociedad, resultado de un proceso histórico en donde la reproducción de las ideas y de lo material se constituye en factores que identifican y hace diferente a esta […]
CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
“Ojalá que pronto sean los mayas de las nuevas generaciones quienes se encarguen de conocer y actualizar los libros proféticos y los instrumentos de predicción que usaban los abuelos como el sáastun, las ceremonias del fuego y los granos del maíz, igualmente deben ser los jóvenes quienes tengan acceso a los pronósticos surgidos de los […]
LOS MAYAS Y LA MIEL
Por Carlos Chablé MendozaCronista de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto A los y las compañer@s dela Academia Maya de Quintana Rooque cumplió ayer 7 años de creada En diversas expresiones de la lengua maya que miles de personas hablan en la Península de Yucatán el término kaab puede significar fuerza, tierra, país, mundo y […]
40 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GRAL. FRANCISCO MAY
Con motivo de cumplirse los 40 años del fallecimiento de este dirigente maya comparto con ustedes esta nota informativa publicada por diversos medios locales hace dos años, en abril de 2007, pues no pierde vigencia. En la foto de sombrero y chamarra obscura el Gral. May De nuestro personaje, al que hoy rendimos respetuoso homenaje, […]
MARZO EN LA HISTORIA
Este mes de marzo hay hechos importantes que recordar y que forman parte de nuestra historia reciente. Así, mencionó que el 20 de marzo de 1998 el ya fallecido general maya don Isidro Caamal Cituk propuso en un taller comunitario realizado con dignatarios de X’cacal Guardia que sea “Noj Kaaj” el nombre de radio XENKA […]