
“Los escritores” (Proceso. 1981) reúne interesantes entrevistas realizadas por diecisiete periodistas a una treintena de escritores. Comienza con la de Rafael Alberti, a quien admiro
Impulsos justicieros es una creación colectiva importante, constructiva, que deben conocer y disfrutar más personas, en especial las juventudes. Es indispensable para todos y no solo para mujeres que luchan por mundos diferentes y mejores, porque la injusticia, el despojo territorial, la destrucción del patrimonio cultural, la misoginia y el patriarcado continuan el genocidio de otras maneras y los culpables tienen nombre, asi de claro el mensaje de anoche.
Nada mas terrible para un cronista que contribuir a la permanencia de dogmatismos y favorecer a visiones únicas, arbitrarias, permeadas por el racismo, el patriarcado. Caminar en este sentido podría ser parte del resarcimiento que todavía se les debe a los pueblos, tras siglos de colonialismo y discriminación en la península de Yucatán.
Carlos Chablé Mendoza Cronista El 24 de febrero de 2003, falleció el general maya Isidro Caamal Cituk a los 75 años en X-cacal Guardia #QuintanaRoo. Nació el 23 de noviembre de 1928 en la comunidad de Tzukuum, sus padres fueron Anselmo Caamal Poot y Raymunda Cituk Ek. Su esposa Susana Cauich May había fallecido el […]
Carlos Chablé Mendoza El 30 de enero de 1881, nació #Motul, #Yucatán, Elvia Carrillo Puerto. Hija de Justiniano Carrillo y Adelaida Puerto. La enorme desigualdad entre hacendados henequeneros y peones #mayas acasillados causó una profunda impresión en los hermanos Felipe y Elvia Carrillo Puerto desde su infancia. Como sus otros once hermanos, asistieron a una […]
El 17 de octubre de 1993 el Diario de Yucatán informó que su colaborador en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, Carlos Chablé Mendoza, participaría en el Encuentro denominado “América indígena: testimonios” en el marco del Séptimo Festival Iberoamericano de Teatro en Cádiz, España, que inició el 19 de octubre. Se indicaba que el periodista era […]