por Carlos Chablé Mendoza “Hay casos en los que atender a los hablantes de lenguas indígenas es cosa de vida o muerte, por lo que se hace necesario que en las instituciones de salud y de impartición de justicia cuenten con personal capacitado para no poner en peligro la integridad física de los mexicanos que […]
Categoría: Artículos
EL LEVANTAMIENTO MAYA DE 1847 Y DON JACINTO PAT
Por Carlos Chablé MendozaCronista de Felipe Carrillo Puerto Me tocó recordar y rendir homenaje a Don Jacinto Pat, nació en Tihosuco y fue batab, jefe de los mayas, de esa población. Según la Enciclopedia de Quintana Roo, Pat es un apellido maya antiguo que significa inventar, crear, el que hace cosas con barro o cera. […]
EL GENERAL JUAN BAUTISTA VEGA
Olvidado por la autoridades educativasPor Carlos Chablé MendozaCronista de la ciudad Falleció en esta ciudad el 28 de julio de 1969 y como homenaje a su memoria la escuela de la comunidad de Chunyah y una colonia de Carrillo Puerto llevan su nombre. Me refiero al general Juan Bautista Vega, personaje importante de nuestra historia […]
NACION MAYA Y LA CELEBRACION DEL BICENTENARIO Y DEL CENTENARIO
F. Carrillo Puerto, Q. R. 28 julio 2009.- Con una invitación a continuar esta iniciativa de abrir espacios para la reflexión acerca del significado para el pueblo maya de la celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución finalizó anoche una mesa redonda organizada por la Casa de la Cultura.En la misma […]
DON WILLIAM PECH: EJEMPLO
Como homenaje sencillo a los precursores del magisterio, incluímos este interesante testimonio recogido por nuestro amigo el reportero Manuel Cen Balam de Felipe Carrillo Puerto y publicado hoy en el periódico “El Quintanarroense” El profesor William Roger Pech Maldonado, maestro rural bilingüe nacido en 1928 y con ochenta años a cuestas, de los cuales más […]
EL PATRIMONIO HISTORICO – CULTURAL DE CARRILLO PUERTO
Por Carlos Chablé MendozaCronista de la Ciudad El patrimonio histórico-cultural de una ciudad está constituido por todos aquellos elementos y manifestaciones tangibles o intangibles producidas por la sociedad, resultado de un proceso histórico en donde la reproducción de las ideas y de lo material se constituye en factores que identifican y hace diferente a esta […]
LOS MAYAS Y LA MIEL
Por Carlos Chablé MendozaCronista de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto A los y las compañer@s dela Academia Maya de Quintana Rooque cumplió ayer 7 años de creada En diversas expresiones de la lengua maya que miles de personas hablan en la Península de Yucatán el término kaab puede significar fuerza, tierra, país, mundo y […]