Categoría: Sin categoría
Mujeres en el Levantamiento Maya de 1847, omisiones en la historia y la …
Espiritualidad y medicina indígenas para enfrentar el COVID-19
Apenas el 5 de junio tuvimos el gusto y la alegría de ver y escuchar a varias hermanas de Guatemala, México, Colombia, Chile, Panamá y Ecuador en una mesa de intercambio y reflexiones acerca de la práctica de la espiritualidad y la medicina tradicional como alternativa para enfrentar el COVID-19. Al día siguiente en la […]
Nikte T’aan, Año I, Número 4, Junio de 2001
En tiempos del Covid-19… ¿Quiénes pueden morir?
*Debe hacer el gobierno algo fundamental para que esto no ocurra* Carlos Chablé Mendoza Las autoridades del sector salud han dicho y siguen recomendando que las personas que padecen obesidad y diabetes deben seguir medidas preventivas estrictas dada la condición debilitada de sus organismos. Por su bien, no deben salir y seguir también la recomendación […]
El asesinato de jóvenes mayas
Pandemia por Covid-19 enseña descomposición social Carlos Chablé Mendoza* Hace una semana, la noche del domingo 17 de mayo, se encontraron dos cuerpos sin vida a la vera de un camino de terracería, entre las comunidades de X-Pichil y San Antonio Tuk, municipio Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Se trataba de dos jóvenes universitarios, oriundos de […]
Que los alimentos sean tu medicina y la mejor medicina sean tus alimentos. Interesante charla con universitarias y una sabia maya.
Limón, naranja agría, naranja dulce y todos los cítricos, por su vitamina C, fortalecen el sistema inmunológico, son plantas preventivas del COVID-19, afirmaron en una interesante y animada entrevista Lidia Esther Serralta Peraza, profesora investigadora de la licenciatura en salud comunitaria en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) e Imelda Cohuo Chan, joven […]
Entrevista a expertos de la UIMQROO quienes nos hablaron acerca de los actuales hábitos alimenticios ante la pandemia
Los efectos de la actual pandemia enseñan que la perdida de hábitos alimenticios sanos aumenta el riesgo de contagio y complicaciones que lleven a la muerte. El consumo de productos procesados creció en las últimas décadas y aumenta, por ejemplo, el problema de la obesidad entre personas de todas las edades. Ante esta situación urge […]